sábado, 18 de septiembre de 2021

La piratería a lo largo de la historia

Los piratas han inspirado películas y leyendas populares, pero ¿de dónde procedían y cómo ha cambiado su botín a lo largo de miles de años?  Los piratas eran  una amenaza que no se podía ignorar. Aterrorizaron a las civilizaciones más poderosas de la Antigüedad, y representaban un peligro para cualquiera que se cruzase con ellos.

La piratería a lo largo de la historia

 

Los primeros piratas  de la historia siglo XIV a. C.

El primer registro de un acto de piratería se halla en una inscripción en una tableta de barro del antiguo Egipto. Es de la época de Akenatón y describe cómo los piratas operaban en las aguas que rodean la costa egipcia.

La tiranía de Polícrates 540 a. C.

Polícrates es otro tipo de pirata, un gobernante déspota. Toma el control de la isla griega de Samos y utiliza su flota para abordar cualquier barco que se le acerque.

 La edad de oro de la pirateria  1620 y 1795

En el Caribe y en las costas americanas, los ingleses y franceses se quedan con las tierras dejadas por los españoles tras el declive del imperio. La situación es perfecta para que la piratería prospere

El rey pirata 382-1449

También los reyes recurrieron a la piratería, Erico de Pomerania, el primer rey de la Unión de Kalma, pasó los primeros 10 años de su reino saqueando a los mercaderes del mar Báltico.

Los bandidos en China, Japón y Corea

Barcos piratas con tripulaciones de hasta 300 llegan a las costas chinas y saquean las poblaciones.  En 1443, Corea firma un tratado para que lleguen al año 50 barcos En el siglo XVI; los piratas hacen de Taiwán su base durante más de cien años.

La piratería a lo largo de la historia

Los famosos piratas del siglo XVII

Es el periodo de mayor auge de la piratería. Henry Morgan (1635 - 1688), un corsario británico, dirige las invasiones piratas en Cuba y Panamá. William Kidd (1656 - 1701) es ejecutado en el Índico.

Eustaquio el monje

Conocido también como “el monje negro”, este corsario pasa parte de su vida en un monasterio, de ahí su apodo. Juan I de Inglaterra le declaró proscrito por saquear a súbditos británicos.

Haciendo segura La Berbería

En los siglos XVIII y XIX, Gran Bretaña y Francia se unen para luchar contra la piratería berberisca. El Reino Unido cambia sus leyes, permitiendo que los piratas sean juzgados por oficiales navales o coloniales en lugar de por un jurado.

Los piratas Cilicios del imperio romano siglo II a. C.

La desestabilización del Imperio seléucida y la necesidad de esclavos que trabajasen en las plantaciones de Italia hace que los piratas cilicios aumenten en la zona que ahora ocupa Turquía. Los barcos de Los barcos de grano

son su principal objetivo.César es capturado  por piratas cilicios, que proporcionan esclavos a los senadores romanos. Permanece cautivo durante 38 días hasta que se reúnen los 50 t

Pompeyo Contra Los piratas

20 tropas se le entregan a Pompeyo para luchar contra la piratería 20 barcos tiene a su disposición 500 días le bastan para librar a los mares de los piratas. Tras el éxito de Tras el éxito de Pompeyo contra los piratas, las aguas del Mediterráneo fueron bastante seguras hasta la caída de Roma. Después, volvieron a surgir piratas por todas partes.

Los piratas Vikingos

Los vikingos se granaron durante siglos una reputación por los saqueos que hicieron con sus naves por toda Europa (y el resto del mundo).

Barbanegra bloquea CharLeston 1718

Edward Teach, conocido como “Barbanegra”, bloquea el puerto de Charleston, en Carolina del Sur. Pide un cofre con material médico, que recibe. Logra escapar, pero será después capturado por la marina británica.

 

miércoles, 18 de agosto de 2021

Breve historia de la guerra de la secesión

La guerra de la secesión tuvo lugar en Estados Unidos: 12 de Abril  de 1861 al 10 de Mayo de 1865

¿Qué fue la guerra de la secesión?

La Guerra de Secesión o guerra civil estadounidense fue un conflicto entre los 11 estados confederados del sur que buscaban la independencia de los del norte (la Unión). Tres causas provocaron la guerra: el derecho de los estados, la situación económica y la abolición de la esclavitud.


¿Cómo empezó la guerra de la secesión?

Cada vez era mayor la tensión entre el norte industrializado y el sur agrícola, pero la gota que colmó el vaso fue la elección de Abraham Lincoln como presidente. Había prometido que aboliría la esclavitud. Antes incluso de que jurara el cargo, 7 estados del sur ya se habían separado de la Unión.

¿Dónde lucharon?

Algunas de las batallas más importantes se libraron en Pensilvania, Georgia, Virginia, Maryland y Tennessee, aunque el conflicto llegó a todos los rincones de los Estados Unidos, excepto al noreste de la Unión.

La batalla de Gettysburg

Esta pequeña localidad de Pensilvania fue escenario de una de las batallas más sangrientas de la contienda. Se cree que hubo alrededor de 51.000 muertos, el ocho por ciento de las bajas totales durante los cuatro años de la guerra.

 

La primera guerra Industrial

La Guerra de Secesión estableció un patrón que seguirían otras guerras. Se caracterizó por el reclutamiento masivo de la población, la utilización del ferrocarril y otros medios de transporte para movilizar a la tropa y la comunicación mediante el telégrafo y otros artefactos de tecnología sin hilos.

El fin de la esclavitud

La Proclamación de Emancipación fue una declaración firmada por el presidente Lincoln el 1 de enero de 1863 que liberaba a todos los esclavos de los estados confederados. Allano el camino a la 13.a Enmienda, aprobada en el Senado en abril de 1864 y ratificada en diciembre del año siguiente. Abolía la esclavitud en todo el territorio nacional.

La Unión contra la Confederación

La Unión, o sea, los estados del norte, estaba formada por 20 estados libres y 5 estados fronterizos con esclavitud. Se enfrentaban a 11 estados confederados del sur, todos ellos con esclavitud. Se calcula que el ejército de la Unión contaba con 2,13 millones de soldados, frente a los 1,08 millones de la Confederación.

Bajas por enfermedad

Más soldados murieron en la Guerra de Secesión que en ningún otro conflicto en el que hayan participado los Estados Unidos. Aun así, la mayoría perecieron por enfermedades. De las 620.000 bajas, casi dos tercios los hicieron por diversas afecciones.

El asesinato de Lincoln

El 14 de abril de 1865, mientras la Unión celebraba la victoria, el presidente Lincoln fue asesinado por el actor John Wilkes Booth mientras presenciaba una representación en el teatro Ford de Washington DC. Lincoln fue declarado muerto al día siguiente a las 7.22 h. El plan original no era matar a Lincoln en el teatro Ford, sino secuestrarlo.