miércoles, 18 de agosto de 2021

Breve historia de la guerra de la secesión

La guerra de la secesión tuvo lugar en Estados Unidos: 12 de Abril  de 1861 al 10 de Mayo de 1865

¿Qué fue la guerra de la secesión?

La Guerra de Secesión o guerra civil estadounidense fue un conflicto entre los 11 estados confederados del sur que buscaban la independencia de los del norte (la Unión). Tres causas provocaron la guerra: el derecho de los estados, la situación económica y la abolición de la esclavitud.


¿Cómo empezó la guerra de la secesión?

Cada vez era mayor la tensión entre el norte industrializado y el sur agrícola, pero la gota que colmó el vaso fue la elección de Abraham Lincoln como presidente. Había prometido que aboliría la esclavitud. Antes incluso de que jurara el cargo, 7 estados del sur ya se habían separado de la Unión.

¿Dónde lucharon?

Algunas de las batallas más importantes se libraron en Pensilvania, Georgia, Virginia, Maryland y Tennessee, aunque el conflicto llegó a todos los rincones de los Estados Unidos, excepto al noreste de la Unión.

La batalla de Gettysburg

Esta pequeña localidad de Pensilvania fue escenario de una de las batallas más sangrientas de la contienda. Se cree que hubo alrededor de 51.000 muertos, el ocho por ciento de las bajas totales durante los cuatro años de la guerra.

 

La primera guerra Industrial

La Guerra de Secesión estableció un patrón que seguirían otras guerras. Se caracterizó por el reclutamiento masivo de la población, la utilización del ferrocarril y otros medios de transporte para movilizar a la tropa y la comunicación mediante el telégrafo y otros artefactos de tecnología sin hilos.

El fin de la esclavitud

La Proclamación de Emancipación fue una declaración firmada por el presidente Lincoln el 1 de enero de 1863 que liberaba a todos los esclavos de los estados confederados. Allano el camino a la 13.a Enmienda, aprobada en el Senado en abril de 1864 y ratificada en diciembre del año siguiente. Abolía la esclavitud en todo el territorio nacional.

La Unión contra la Confederación

La Unión, o sea, los estados del norte, estaba formada por 20 estados libres y 5 estados fronterizos con esclavitud. Se enfrentaban a 11 estados confederados del sur, todos ellos con esclavitud. Se calcula que el ejército de la Unión contaba con 2,13 millones de soldados, frente a los 1,08 millones de la Confederación.

Bajas por enfermedad

Más soldados murieron en la Guerra de Secesión que en ningún otro conflicto en el que hayan participado los Estados Unidos. Aun así, la mayoría perecieron por enfermedades. De las 620.000 bajas, casi dos tercios los hicieron por diversas afecciones.

El asesinato de Lincoln

El 14 de abril de 1865, mientras la Unión celebraba la victoria, el presidente Lincoln fue asesinado por el actor John Wilkes Booth mientras presenciaba una representación en el teatro Ford de Washington DC. Lincoln fue declarado muerto al día siguiente a las 7.22 h. El plan original no era matar a Lincoln en el teatro Ford, sino secuestrarlo.

 

jueves, 22 de julio de 2021

Hallan el hacha más antigua de Europa

Ha sido en el yacimiento de la Cueva Negra del Estrecho del río Quípar, en el municipio murciano de Caravaca de la Cruz (España). Según los autores del hallazgo, el hacha lítica que ha aparecido en este enclave tiene entre 990000 y 772000 años, lo que la convertiría en la herramienta de este tipo más antigua encontrada hasta la fecha en Europa.

 

Hallan el hacha más antigua de Europa

Los científicos, dirigidos por Michael Walker, profesor emérito honorífico de la Universidad de Murcia, han descubierto en el mismo sitio pruebas de combustión controlada datadas en las mismas fechas, el indicio de un fuego usado por humanos más viejo fuera de África.

El hallazgo, publicado en el Journal of Paleolithic Archaeology, demuestra la alta capacidad cognitiva de nuestros antecesores, cuando aún faltaban cientos de miles de años para la llegada del Homo sapiens.

¿QUIÉN FABRICO EL HACHA MAS ANTIGUA DE EUROPA?

 Los Homo antecessor, que vivieron en Europa hace unos 900000 años, sabían fabricar herramientas parecidas a la que se ha encontrado en Murcia.Algunos científicos sugieren que podría haber pertenecido a uno de ellos. Quizá nunca se sepa, pero Walker y su equipo creen que tanto el hacha de mano de talla bifacial como el fuego pudieron ser obra del Homo erectus o del Homo antecessor, una especie humana que vivió hace entre 800000 y 900000 años, y cuyos primeros restos aparecieron hace algo más de dos décadas en los yacimientos de la burgalesa sierra de Atapuerca.

 

miércoles, 7 de julio de 2021

Las pandemias más letales de la humanidad

La historia de la humanidad está salpicada de brotes de epidemias y pandemias mortíferas, como la vivida en el siglo VI con la plaga de Justiniano y la actual del COVID-19. De todas estas epidemias y pandemias, es la peste negra la que tiene el dudoso honor de haber ocasionado el mayor número de víctimas: unos 200 millones de muertes en todo el mundo.

Las pandemias más letales de la humanidad

 

PESTE ANTONINA Año 165-180 D. C. Pandemia de viruela o sarampión –no hay consenso entre los historiadores– que afectó al Imperio romano. La fuente de transmisión fueron las tropas que regresaban de las campañas en Oriente Próximo. Número de víctimas  5.000. 000

PLAGA DE JUSTINIANO Año 541-542 Producida por la bacteria Yersinia pestis, golpeó al Imperio romano de Oriente. Un estudio de 2014 señalaba que nació en Asia. Número de víctimas Entre 30.000.000 y 50.000.000

PESTE NEGRA Año 1347-1353 Causada por una variante de la bacteria Yersinia pestis, hizo su erupción en Asia y luego se extendió a Europa. Provocó la muerte del 30 % -50% de la población del Viejo Continente.  Número de víctimas 200.000.000

EPIDEMIA DE VIRUELA JAPONESA Año 735-737 El virus de la viruela mató aproximadamente a un tercio de la población nipona. Número de víctimas   1.000.000

VIRUELA EN EL  NUEVO MUNDO Año 1520 Llegó a América procedente de Europa. Se estima que el 90 % de la población indígena se vio afectada. Número de víctimas  56.000.000

 

Las pandemias más letales de la humanidad

GRAN PESTE DE LONDRES Año 1665-1666 También provocada por la bacteria Yersinia pestis y propagada a través de las pulgas de las ratas. Número de víctimas  100.000

PLAGA ITALIANA Año 1629-1631 La bacteria Yersinia pestis causó esta plaga, que fue transmitida a través de las pulgas de las ratas. Número de víctimas  1.000.000

GRIPE DE HONG KONG Año 1968-1969  Originada por el virus de la gripe H3N2, en China, en las dos primeras semanas de su aparición ya se registraron unos 500.000 casos.  1. 000.000

GRIPE ASIÁTICA Año 1957-1958 Causada por un nuevo virus M de la influenza A (H2N2), M se inició en Pekín. Número de víctimas   1.100.000

GRIPE DE 1918 Año 1918-1919 También conocida como gripe española, esta pandemia de influenza A en realidad se originó en Estados Unidos y la propició el subtipo viral A H1N1, transmitido por los cerdos. Número de víctimas   40.000 000 – 50.000.000

GRIPE RUSA Año 1889-1890 Pandemia de gripe que se cree fue desencadenada por un subtipo de virus de la influenza A. Número de víctimas   1.000.000

EPIDEMIAS DE FIEBRE AMARILLA 

En las últimas décadas del siglo XIX Provocada por virus del género Flavivirus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti, hizo estragos en muchas zonas del planeta. En 1878 golpeó con dureza a Memphis (EE. UU.). Número de víctimas  100.000 – 150.000

TERCERA PLAGA DE PESTE Año 1855 Producida por la bacteria Yersinia pestis a través de las pulgas, esta pandemia de peste bubónica se inició en Yunnan (China). 12 .000.000

PANDEMIAS DE CÓLERA Las seis primeras se produjeron de 1817 a 1923 Causadas por la bacteria Vibrio cholerae, han afectado a muchas regiones, tanto del norte como del sur del planeta. Número de víctimas  Más de 1 000 000

ÉBOLA Año 2014-2016 Este brote en África Occidental fue el más extenso y complejo desde el descubrimiento del virus en 1976. Se desconoce su origen, pero los murciélagos frugívoros son sus huéspedes más probables. Número de víctimas   11.323

Las pandemias más letales de la humanidad

 

VIH / SIDA Año 1981-actualidad La provocó el denominado virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y los investigadores creen que el contagio se produjo a través de chimpancés del África Central. Número de víctimas   32.000 000

SARS Año 2002-2003 Causada por el coronavirus SARS-CoV, surgió en la provincia china de Cantón. Emergió de los murciélagos, y se cree que el animal intermedio entre aquellos y los humanos fue la civeta de las palmeras. Número de víctimas   774

GRIPE PORCINA Año 2009-2010 La provocó una variante del virus H1N1 producto de un mestizaje genético entre dos cepas porcinas –una europea y otra americana–, una aviaria y una humana. Número de víctimas   200.000

MERS Año 2015-presente También conocido como síndrome respiratorio de Oriente Medio, lo produce el coronavirus MERS-CoV y apareció en Arabia Saudí. Se cree que pudo originarse en murciélagos y que estos se lo transmitieron a los camellos. Número de víctimas   850

COVID-19 2019-presente Provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, hizo su aparición en Wuhan (China). Se cree que los murciélagos son el origen reservorio de este nuevo coronavirus. Y esta no será la última pandemia, vendrán más. Estaremos preparados??