jueves, 28 de octubre de 2021

Armas de fuego largas través de la historia

Desde la aparición de la pólvora y su aplicación a las guerras, las armas de fuego largas siempre han estado presentes y supusieron un cambio radical en la batalla. Las armas largas en las batallas eran mas ventajosas que las cortas, porque permitían disparar proyectiles más grandes a velocidades más altas y mas lejos.

Armas de fuego largas  través de la historia

LANZA DE FUEGO 1260

La lanza de fuego, fue la primera arma de fuego larga de la historia, era un tubo de bambú largo lleno de pólvora y con un proyectil afilado, como una lanza. Cuando una mecha inflamaba la pólvora, la lanza se propulsaba fuera del tubo como su fuese un arpón. Aunque era un arma ingeniosa, creada por los chinos, su alcance era corto, se necesitaban dos hombres para manejarla y era difícil de recargar durante el combate.

CAÑÓN DE MANO 1390

Posiblemente el primer arma de fuego propiamente dicha, mejoró el concepto de la lanza de fuego y lo hizo aún más mortífero. Se sustituyó el tubo de bambú por uno de hierro, se le colocó un mango estabilizador y un soporte de madera, se mejoró su sistema de ignición y se le dotó con munición nueva y más certera. Lo podía manejar un solo hombre y se accionaba fácilmente a través de un agujero de contacto perforado.

ARCABUZ 1450

Fue el precursor del mosquete y una de las primeras armas de fuego largas que se cargaban por la boca (avancarga). Su principal mejora respecto al cañón de mano fue la introducción del disparo con llave de mecha. Ya no se tenía que inflamar a mano la pólvora y se podía sostener el arma con ambas manos, lo que aumentaba la precisión. Las balas de hierro eran mortíferas contra oponentes sin armadura, pero una placa de acero podía detener los proyectiles de baja velocidad si no se disparaban a quemarropa.

Armas de fuego largas  través de la historia

MOSQUETE 1500

El famoso mosquete se cargaba por la boca, tenía ánima lisa y contó con una gran variedad de mecanismos de disparo a lo largo de su evolución. Disparaba balas de varios calibres que iban desde 1,3 hasta 2 cm, ofrecía un poder de detención mucho mayor que el del arcabuz, pero era más largo y pesado, así que a menudo el cañón del arma se debía colocar sobre un soporte para lograr una precisión aceptable. Gracias a su facilidad de uso se incorporó en unidades de infantería de todo el mundo.

TRABUCO 1690

Precursor de la moderna escopeta, era un arma de fuego larga con un cañón de calibre muy grande que se ensanchaba en la boca. Causaba gran daño a corta distancia, ya que expulsaba un puñado de balas de plomo a alta velocidad desde su boca y las dispersaba formando un arco amplio. Elresultado era que incluso un tirador sin puntería podía causar daños importantes.

FUSIL 1800

En la historia de las armas largas, el fusil fue un arma revolucionaria. El ánima estriada y la carga mediante recámara, que le convertían en una de las armas más mortíferas. Uno de los primeros fue el fusil de infantería modelo 1800, también conocido como ‘fusil Baker’, que se usó durante las Guerras Napoleónicas. No se podía disparar tan rápidamente como el mosquete, pero era más preciso y excelente a media distancia.

Armas de fuego largas  través de la historia
 FUSIL DE FRANCOTIRADOR 1857

El Whitworth está considerado el primer fusil de francotirador del mundo y era un arma de avancarga de un solo disparo creada por el ingeniero británico Sir Joseph Whitworth. Cuando fue probado por el gobierno británico, arrasó en alcance y precisión a su competidor más próximo, el Enfield modelo 1853, acertando con fiabilidad a un objetivo a hasta 1.830 metros.

FUSIL DE REPETICIÓN 1860

Se convirtió en un puntal del combate en el siglo XIX gracias a su rápida cadencia de tiro. Los más famosos fueron los fusiles accionados por palanca de la marca Winchester, que guardaban varios proyectiles en un cargador tubular debajo del cañón del arma. Cuando se empujaba hacia abajo su palanca inferior, un muelle del cargador colocaba un nuevo proyectil en posición de disparo.

AMETRALLADORA 1884 

Aunque la Gatling inventada en 1862 fue técnicamente la primera que existió, fue la Maxim la primera accionada por el retroceso y cambió la dinámica de la guerra con su capacidad para disparar 500 proyectiles por minuto con una velocidad de salida de 2.678 km/h. Tras su aparición, ni los fusiles de repetición podían competir con ella y se convirtió en habitual en las guerras coloniales de principios del siglo XX.

 FUSIL DE ASALTO 1942
Usado por millones de soldados, combina la elevada cadencia de tiro de una ametralladora con la precisión y el alcance de un fusil. El primero fue el Sturmgewehr 44 (StG 44) alemán, usado a lo largo de la 2ª Guerra Mundial. Este fusil de asalto de recarga accionada por gas tenía una cadencia de tiro de 600 proyectiles por minuto en modo automático. También se podía usar en modo semiautomático y dispararse en ráfagas, acertando blancos a más de 600 metros

 

martes, 12 de octubre de 2021

Julio Cesar y el asedio de Alesia

 La Galia cae en manos de Roma gracias al doble asedio de César, el asedio comenzó entre inicios de septiembre hasta mediados de octubre del año 52 a.c .

Todo lo que se interponía entre Julio César y la gloria era el gran poblado fortificado de madera de ALESIA, el centro de la resistencia contra la invasión romana de lo que ahora es Francia.


Julio cesar y el asedio  de Alesia

El doble asedio de Cesar a Alesia esta entre las mejores tácticas de combate de la historia.

Los defensores. dirigidos por el jefe galo Vercingétorix, superaban a las legiones romanas en 80.000 contra 60.000, ademas había en camino una fuerza de apoyo de unos 100.000 galos más y otras tribus celtas. Con sus fuerzas en minora los romanos rodearon el fuerte con su propia empalizada de madera de 18 km de largo, que completaron con fosos y torres de vigilancia.

Cuando las fuerzas de apoyo acamparon en las cercanías, Cesar ordeno construir una segunda muralla de 21 Km de largo en el exterior de la primera muralla mirando hacia afuera y con cuatro puestos de caballería. Los romanos estaban preparados para ser asediados al mismo tiempo que ellos asediaban.

En el interior de ALEXIA, las condiciones eran cada vez peores, por lo que Vercingétorix dejo salir a las mujeres y los niños esperando que los romanos les dejaran pasar por las defensas circulares y quedaran vulnerables a un ataque por sorpresa pero no picaron el anzuelo y los civiles que quedaron muriéndose de hambre entre las dos empalizadas.

Los intentos de los Galos por salir fueron rechazados pero un ataque al punto mas dedil de las murallas romanas desde ambos lados, la fuerza de apoyo gala dirigida por el jefe Camio ataca la muralla exterior al mismo tiempo que Vercingétarix ordena un ataque contra la muralla interior. Tras ser rechazados, los galos vuelven a atacar por la noche y César se ve forzado a retirar a sus hombres de partes de la empalizada. Con las defensas romanas en peligro por el ataque nocturno, Marca Antonia y Gayo Trebanio atacan con la caballería y rechazan el asalto.Las fuerzas de Vercingétorix se ven retrasadas por las trincheras excavadas por los romanos delante de la muralla interior, que abortaban el ataque al llenarse.

Julio cesar y el asedio  de Alesia

Las defensas romanas sólo tenían un punto débil obvia, un punta en el que las dos murallas se unían por el río y las colinas. El primo de Vercingétorix ,Vercasivellauna, dirige un ataque enorme desde el exterior, mientras que el ejército de Alesia ataca desde el interior. 

Cesar comprendió que tenia que hacer algo, como los defensores romanos se tambaleaban bajo el asalto combinado, César ensilla su caballo y dirige a 6.000 jinetes hacia la retaguardia de la fuerza de apoyo de Vercasivellauno. A pesar de su superioridad numérica, les entra el pánico por la súbita carga de caballería y el asalto se viene abajo por la audacia de Julio Cesar, los defensores romanos de la muralla interior respondieron a los galos que se retiraron por la locura que se desataba ante ellos. A los Galos solo les quedaba la opción de rendirse.

Así acabo la conquista romana de la Galia que se conservaría de una forma u otra durante 500 años. De vuelta a casa, el rechazo de la República Romana a honrar la mayor victoria de su mejor general produjo un cambio de régimen.

martes, 28 de septiembre de 2021

Ricardo Corazón de León, el monarca aventurero

Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de León, fue el segundo de los tres monarcas ingleses muertos en un campo de batalla. Sus ansias de aventura, su protagonismo en la Tercera Cruzada y su aureola de líder han llegado al siglo XXI.

Nacido en 1157, era hijo de Enrique II y Leonor de Aquitania y no estaba destinado a ser rey, pues tenía por delante a dos hermanos: Guillermo y Enrique. Pero ambos fallecieron, dejándole a él el trono. Era el favorito de su madre, quien le inculcó una exquisita educación y le enseñó occitano y francés. Sumamente atractivo y apodado Corazón de León por su larga y ondulada melena rubia, fue coronado en 1189, por todo lo alto, en Westminster.

 

Ricardo Corazón de León, el monarca aventurero


De naturaleza inquieta, Ricardo siempre buscó aventuras y sobre todo gloria, influenciado por su progenitora. Por eso, al proclamarse la Tercera Cruzada vio su oportunidad de oro. En Tierra Santa compartiría protagonismo con otros dos soberanos: el emperador germano Barbarroja y Felipe Augusto de Francia, de quien era amigo íntimo.

El objetivo conjunto era recuperar Jerusalén y vengar la afrenta sufrida por los soldados cristianos en 1187, en la batallade los Cuernos de Hattin (Palestina), a manos de las fuerzas de Saladino.

La conquista de Tierra Santa

Impaciente, Ricardo corazón de león partió a Tierra Santa desde Marsella sin esperar a su flota. La situación no empezó nada bien y, aparte de un desacuerdo con Felipe Augusto que les hizo romper su relación, Barbarroja falleció al intentar vadear un río.

Entre batalla y batalla, Ricardo se casó en Chipre con una navarra, Berenguela, hija de Sancho IV. Pero el matrimonio no se consumó; ella ni siquiera llegó a pisar suelo inglés.

El punto álgido de los ataques cruzados fue San Juan de Acre, ciudad que asediaron durante meses causando terribles estragos en la población civil. Para demostrar a Saladino su poder, Ricardo ordenó ejecutar a sus 3,000 prisioneros. Finalmente, ambos firmaron una tregua por la que durante años los peregrinos cristianos pudieron transitar libremente hasta Jerusalén.

Largo camino a casa

De regreso a Inglaterra, pese a disfrazarse de mercader, los hombres de otro de sus enemigos, Leopoldo de Austria, lo reconocieron y arrestaron. Pidieron por él un rescate imposible: 150,000 marcos, varias veces el presupuesto del Estado inglés. Pero Leonor removió cielo y tierra: tardó dos años en conseguirlo, y Ricardo pudo volver a su Corte. En su ausencia, su hermano Juan sin Tierra había asumido la regencia y se rumoraba que había conspirado con Felipe Augusto para que Ricardo nunca fuera liberado. El rey decidió no vengarse de Juan, quien terminaría firmando, ya como su sucesor en el trono, la Carta Magna. “Por mi fe que no puedo matarlo”, reconoció. Pero sí formó un gran ejército para someter a los señores que se le habían opuesto y se mostró implacable con ellos.

Pese a lo vivido, sus ganas de aventura no se acababan. En 1199 fue a guerrear a Francia y una flecha lo hirió en el hombro. Él mismo se la arrancó, pero le causó una infección mortal.

Ricardo Corazón de León había reinado sólo nueve años y medio, de los cuales pasó en Inglaterra menos de uno. Aun así, es uno de los personajes más importantes de la historia británica y de la mundial.

sábado, 18 de septiembre de 2021

La piratería a lo largo de la historia

Los piratas han inspirado películas y leyendas populares, pero ¿de dónde procedían y cómo ha cambiado su botín a lo largo de miles de años?  Los piratas eran  una amenaza que no se podía ignorar. Aterrorizaron a las civilizaciones más poderosas de la Antigüedad, y representaban un peligro para cualquiera que se cruzase con ellos.

La piratería a lo largo de la historia

 

Los primeros piratas  de la historia siglo XIV a. C.

El primer registro de un acto de piratería se halla en una inscripción en una tableta de barro del antiguo Egipto. Es de la época de Akenatón y describe cómo los piratas operaban en las aguas que rodean la costa egipcia.

La tiranía de Polícrates 540 a. C.

Polícrates es otro tipo de pirata, un gobernante déspota. Toma el control de la isla griega de Samos y utiliza su flota para abordar cualquier barco que se le acerque.

 La edad de oro de la pirateria  1620 y 1795

En el Caribe y en las costas americanas, los ingleses y franceses se quedan con las tierras dejadas por los españoles tras el declive del imperio. La situación es perfecta para que la piratería prospere

El rey pirata 382-1449

También los reyes recurrieron a la piratería, Erico de Pomerania, el primer rey de la Unión de Kalma, pasó los primeros 10 años de su reino saqueando a los mercaderes del mar Báltico.

Los bandidos en China, Japón y Corea

Barcos piratas con tripulaciones de hasta 300 llegan a las costas chinas y saquean las poblaciones.  En 1443, Corea firma un tratado para que lleguen al año 50 barcos En el siglo XVI; los piratas hacen de Taiwán su base durante más de cien años.

La piratería a lo largo de la historia

Los famosos piratas del siglo XVII

Es el periodo de mayor auge de la piratería. Henry Morgan (1635 - 1688), un corsario británico, dirige las invasiones piratas en Cuba y Panamá. William Kidd (1656 - 1701) es ejecutado en el Índico.

Eustaquio el monje

Conocido también como “el monje negro”, este corsario pasa parte de su vida en un monasterio, de ahí su apodo. Juan I de Inglaterra le declaró proscrito por saquear a súbditos británicos.

Haciendo segura La Berbería

En los siglos XVIII y XIX, Gran Bretaña y Francia se unen para luchar contra la piratería berberisca. El Reino Unido cambia sus leyes, permitiendo que los piratas sean juzgados por oficiales navales o coloniales en lugar de por un jurado.

Los piratas Cilicios del imperio romano siglo II a. C.

La desestabilización del Imperio seléucida y la necesidad de esclavos que trabajasen en las plantaciones de Italia hace que los piratas cilicios aumenten en la zona que ahora ocupa Turquía. Los barcos de Los barcos de grano

son su principal objetivo.César es capturado  por piratas cilicios, que proporcionan esclavos a los senadores romanos. Permanece cautivo durante 38 días hasta que se reúnen los 50 t

Pompeyo Contra Los piratas

20 tropas se le entregan a Pompeyo para luchar contra la piratería 20 barcos tiene a su disposición 500 días le bastan para librar a los mares de los piratas. Tras el éxito de Tras el éxito de Pompeyo contra los piratas, las aguas del Mediterráneo fueron bastante seguras hasta la caída de Roma. Después, volvieron a surgir piratas por todas partes.

Los piratas Vikingos

Los vikingos se granaron durante siglos una reputación por los saqueos que hicieron con sus naves por toda Europa (y el resto del mundo).

Barbanegra bloquea CharLeston 1718

Edward Teach, conocido como “Barbanegra”, bloquea el puerto de Charleston, en Carolina del Sur. Pide un cofre con material médico, que recibe. Logra escapar, pero será después capturado por la marina británica.

 

miércoles, 18 de agosto de 2021

Breve historia de la guerra de la secesión

La guerra de la secesión tuvo lugar en Estados Unidos: 12 de Abril  de 1861 al 10 de Mayo de 1865

¿Qué fue la guerra de la secesión?

La Guerra de Secesión o guerra civil estadounidense fue un conflicto entre los 11 estados confederados del sur que buscaban la independencia de los del norte (la Unión). Tres causas provocaron la guerra: el derecho de los estados, la situación económica y la abolición de la esclavitud.


¿Cómo empezó la guerra de la secesión?

Cada vez era mayor la tensión entre el norte industrializado y el sur agrícola, pero la gota que colmó el vaso fue la elección de Abraham Lincoln como presidente. Había prometido que aboliría la esclavitud. Antes incluso de que jurara el cargo, 7 estados del sur ya se habían separado de la Unión.

¿Dónde lucharon?

Algunas de las batallas más importantes se libraron en Pensilvania, Georgia, Virginia, Maryland y Tennessee, aunque el conflicto llegó a todos los rincones de los Estados Unidos, excepto al noreste de la Unión.

La batalla de Gettysburg

Esta pequeña localidad de Pensilvania fue escenario de una de las batallas más sangrientas de la contienda. Se cree que hubo alrededor de 51.000 muertos, el ocho por ciento de las bajas totales durante los cuatro años de la guerra.

 

La primera guerra Industrial

La Guerra de Secesión estableció un patrón que seguirían otras guerras. Se caracterizó por el reclutamiento masivo de la población, la utilización del ferrocarril y otros medios de transporte para movilizar a la tropa y la comunicación mediante el telégrafo y otros artefactos de tecnología sin hilos.

El fin de la esclavitud

La Proclamación de Emancipación fue una declaración firmada por el presidente Lincoln el 1 de enero de 1863 que liberaba a todos los esclavos de los estados confederados. Allano el camino a la 13.a Enmienda, aprobada en el Senado en abril de 1864 y ratificada en diciembre del año siguiente. Abolía la esclavitud en todo el territorio nacional.

La Unión contra la Confederación

La Unión, o sea, los estados del norte, estaba formada por 20 estados libres y 5 estados fronterizos con esclavitud. Se enfrentaban a 11 estados confederados del sur, todos ellos con esclavitud. Se calcula que el ejército de la Unión contaba con 2,13 millones de soldados, frente a los 1,08 millones de la Confederación.

Bajas por enfermedad

Más soldados murieron en la Guerra de Secesión que en ningún otro conflicto en el que hayan participado los Estados Unidos. Aun así, la mayoría perecieron por enfermedades. De las 620.000 bajas, casi dos tercios los hicieron por diversas afecciones.

El asesinato de Lincoln

El 14 de abril de 1865, mientras la Unión celebraba la victoria, el presidente Lincoln fue asesinado por el actor John Wilkes Booth mientras presenciaba una representación en el teatro Ford de Washington DC. Lincoln fue declarado muerto al día siguiente a las 7.22 h. El plan original no era matar a Lincoln en el teatro Ford, sino secuestrarlo.