Desde la aparición de la pólvora y su aplicación a las guerras,
las armas de fuego largas siempre han estado presentes y supusieron
un cambio radical en la batalla. Las
armas largas en las batallas eran mas ventajosas que las cortas,
porque permitían disparar proyectiles más grandes a velocidades más
altas y mas lejos.
LANZA
DE FUEGO 1260
La
lanza de fuego, fue la primera arma de fuego larga de la historia,
era un tubo de bambú largo lleno de pólvora y con un proyectil
afilado, como una lanza. Cuando una mecha inflamaba la pólvora, la
lanza se propulsaba fuera del tubo como su fuese un arpón. Aunque
era un arma ingeniosa, creada por los chinos, su alcance era corto,
se necesitaban dos hombres para manejarla y era difícil de recargar
durante el combate.
CAÑÓN
DE MANO 1390
Posiblemente
el primer arma de fuego propiamente dicha, mejoró el concepto de la
lanza de fuego y lo hizo aún más mortífero. Se sustituyó el tubo
de bambú por uno de hierro, se le colocó un mango estabilizador y
un soporte de madera, se mejoró su sistema de ignición y se le dotó
con munición nueva y más certera. Lo podía manejar un solo hombre
y se accionaba fácilmente a través de un agujero de contacto
perforado.
ARCABUZ 1450
Fue
el precursor del mosquete y una de las primeras armas de fuego largas
que se cargaban por la boca (avancarga). Su principal mejora respecto
al cañón de mano fue la introducción del disparo con llave de
mecha. Ya no se tenía que inflamar a mano la pólvora y se podía
sostener el arma con ambas manos, lo que aumentaba la precisión. Las
balas de hierro eran mortíferas contra oponentes sin armadura, pero
una placa de acero podía detener los proyectiles de baja velocidad
si no se disparaban a quemarropa.
MOSQUETE
1500
El
famoso mosquete se cargaba por la boca, tenía ánima lisa y contó
con una gran variedad de mecanismos de disparo a lo largo de su
evolución. Disparaba balas de varios calibres que iban desde 1,3
hasta 2 cm, ofrecía un poder de detención mucho mayor que el del
arcabuz, pero era más largo y pesado, así que a menudo el cañón
del arma se debía colocar sobre un soporte para lograr una precisión
aceptable. Gracias a su facilidad de uso se incorporó en unidades de
infantería de todo el mundo.
TRABUCO
1690
Precursor
de la moderna escopeta, era un arma de fuego larga con un cañón de
calibre muy grande que se ensanchaba en la boca. Causaba gran daño a
corta distancia, ya que expulsaba un puñado de balas de plomo a alta
velocidad desde su boca y las dispersaba formando un arco amplio. Elresultado
era que incluso un tirador sin puntería podía causar daños
importantes.
FUSIL
1800
En la historia de las armas largas, el fusil fue
un arma revolucionaria. El ánima estriada y la carga mediante
recámara, que le convertían en una de las armas más mortíferas.
Uno de los primeros fue el fusil de infantería modelo 1800, también
conocido como ‘fusil Baker’, que se usó durante las Guerras
Napoleónicas. No se podía disparar tan rápidamente como el
mosquete, pero era más preciso y excelente a media distancia.
FUSIL
DE FRANCOTIRADOR 1857El
Whitworth está considerado el primer fusil de francotirador del
mundo y era un arma de avancarga de un solo disparo creada por el
ingeniero británico Sir Joseph Whitworth. Cuando fue probado por el
gobierno británico, arrasó en alcance y precisión a su competidor
más próximo, el Enfield modelo 1853, acertando con fiabilidad a un
objetivo a hasta 1.830 metros.
FUSIL
DE REPETICIÓN 1860
Se
convirtió en un puntal del combate en el siglo XIX gracias a su
rápida cadencia de tiro. Los más famosos fueron los fusiles
accionados por palanca de la marca Winchester, que guardaban varios
proyectiles en un cargador tubular debajo del cañón del arma.
Cuando se empujaba hacia abajo su palanca inferior, un muelle del
cargador colocaba un nuevo proyectil en posición de disparo.
AMETRALLADORA
1884
Aunque
la Gatling inventada en 1862 fue técnicamente la primera que
existió, fue la Maxim la primera accionada por el retroceso y cambió
la dinámica de la guerra con su capacidad para disparar 500
proyectiles por minuto con una velocidad de salida de 2.678 km/h.
Tras su aparición, ni los fusiles de repetición podían competir
con ella y se convirtió en habitual en las guerras coloniales de
principios del siglo XX.
FUSIL DE ASALTO 1942
Usado por millones de soldados, combina la elevada cadencia de tiro de una ametralladora con la precisión y el alcance de un fusil. El primero fue el Sturmgewehr 44 (StG 44) alemán, usado a lo largo de la 2ª Guerra Mundial. Este fusil de asalto de recarga accionada por gas tenía una cadencia de tiro de 600 proyectiles por minuto en modo automático. También se podía usar en modo semiautomático y dispararse en ráfagas, acertando blancos a más de 600 metros